Conozca al samario que está detrás del popular saludo que “se pegó” en el vallenato y la champeta
Muchas son las canciones en las que se vuelve popular escuchar un saludo que inicia con un “Aló” y que menciona al empresario Luis Cárdenas, o Luisito, como le llaman sus amigos.
La sonrisa no se le borra de la cara al “samario de corazón” cuando le preguntan de dónde sale ese popular dicho por el que hoy día todos lo reconocen. Y es que empezó con un negocio de telefonía celular en su amada Santa Marta y actualmente, cuenta con sedes en las principales ciudades la Costa como Barranquilla y Cartagena. Esto sin dejar de lado que hace envíos a nivel nacional.
Su extensión se la abona no solo a su arduo trabajo para vender la mejor calidad, sino a las múltiples recomendaciones que muchos artistas de manera espontánea decidieron hacerle.
“Me gané la confianza por el buen servicio”, cuenta y, reconoce que, gracias a ese voto de confianza pública de parte de los cantantes, su negocio lo ha llevado a convertirse en el proveedor de tecnología con mayor reconocimiento en el género musical en la Costa.
“Siempre he sido muy responsable con mi negocio, le doy la garantía necesaria a mis clientes y eso hizo que me ganara la credibilidad en el sector. El ‘Aló’ nace gracias a mi amigo y cantante Bola Corrales mientras compartíamos en una fiesta privada donde asistieron varios cantantes como Elder Dayán y demás artistas del género que se disponían a cantar para el anfitrión de la fiesta. En un momento de ‘recocha’ el Bola dijo hagamos este gesto con las manos y digamos ‘aló’ y a partir de ahí, todos los artistas que se subieron a la tarima se referían a mi como Luisito Cárdenas, Aló”, recuerda jocosamente.
Luego, pasó de ser en la tarima a hacerlo vía redes sociales. “El primero, sin duda, fue Elder Dayán, con quien hoy día tengo una gran amistad”, sostiene y agrega que, gracias a esa recomendación en su historia se acercaron muchas personas adquirir sus productos.
Luego de Elder, logró ganarse la confianza y respeto de otros artistas, no solo del vallenato, y sumando una a una cada recomendación lo llevaron a consolidarse como un proveedor que recopila 233 mil seguidores orgánicos en Instagram.
“Más que 233 mil seguidores, me agrada el hecho de que son personas que depositan la confianza en mi empresa y en mi”, afirma.
Se considera un gran amante de la tecnología, le gusta el Play Station, es apasionado con Call of Dutty, misma pasión con la que ama los viajes y la organización de eventos.
Nació en Ocaña, al igual que su padre, pero el origen cienaguero de su madre lo arrastró hasta la capital del Magdalena “Santa Marta es mi tierra, me lo ha dado todo y le debo mucho”, dice con orgullo de la ‘Bahía más linda de América’.
EVENTOS. ‘Luisito’ supo sacar provecho de su renombre, pues gracias a la cercanía con varios artistas sus amigos y conocidos, no solo se acercaban a él con la finalidad de adquirir un celular, sino para que lo ayudaran a contratar a los artistas en sus eventos privados.
De esta manera, empezó a incursionar en la creación y organización de eventos, asimismo, a dedicarse a ser contratista de artistas para eventos empresariales y privados, posicionándose como uno de los grandes productores a nivel Costa, codeándose entre grandes artistas, no solo de ámbito nacional, sino internacional y dejando claro que lo suyo son las relaciones públicas y los eventos masivos.