El empresario guajiro encontró en el desarrollo de estrategias la manera de ayudar a personas importantes en su vida.
Por: Isabel Garrido G.
“Es triste ver como grandes ideas de negocio no despegan y no se materializan luego de tanto esfuerzo”, dice Luis Cuao Lubo, CEO de Cuao Group, agencia de marketing y agencia creativa del programa Pa´Lante Podcast.
Hace referencia a varios negocios de amigos y familiares que vio derrumbarse y con ellos, la ilusión y muchos ahorros invertidos.
“A veces se pecaba por omisión, dejaban de hacer muchas cosas que podían funcionar. No había redes sociales, pero siempre había la manera de mostrar los productos y de dar a conocer servicios, pero no siempre usaban esas herramientas”, cuenta Cuao.
Salió de su natal Guajira a la edad de dos años y creció en Barranquilla, ciudad de donde salió hace más de 25 años, y desde entonces se prometió que todas sus ideas y todo ese ingenio que tenía para innovar a la hora de pensar en los negocios, no quedarían en la basura.
Se radicó en Estados Unidos y con mucho esfuerzo logró estudiar Administración de Empresas en la Universidad de Phoenix, Arizona y posteriormente hizo estudió MBA in Business Administration and Marketing en la misma alma máter.
Volvió a Colombia hace solo un par de años, luego de haber trabajado por el llamado sueño americano, y haber logrado grandes alianzas como Led Distributions, Acrus Led, donde fue impulsador de la alianza con Zenaro Lighting of Américas para Latinoamérica.
Actualmente dirige la alianza entre Fendipetroleo Nacional en Colombia y Antares Alliance, una coalición que trabaja en pro de las transiciones energéticas y la energía limpia y como es agradecido con Dios por todo lo que ha logrado, apoya fundaciones de las que dice, no menciona porque “las ayudas se dan de corazón”.
MARKETING, MÁS QUE SOLO REDES SOCIALES. En Estados Unidos tuvo su primera oficina de marketing, lo que siempre había querido ejercer. Luego México, España y por último, decidió volver a Colombia y así, traer un poco del ingenio que había perfeccionado en EE. UU. “Decidí creer en mi país, y digo creer porque cuando yo tenía mis ideas, no me prestaron mucha atención”, sostiene entre risas, “el marketing es más que solo redes sociales, es más que solo publicar una foto en un horario adecuado, es entender un objetivo, es mostrar un producto, hacerle ver a los usuarios que tienen necesidad de mi producto, se basa en mucho estudio, en mucho análisis, en la detección de los detalles”, afirma.